
En ADIR evaluamos de manera multidimensional y haciendo un abordage integral, los aspectos (neuro)psicológicos de las dificultades de aprendizaje o trastornos del desarrollo (TDAH, Disléxia..), de conducta (agresividad, motivación…) , emocionales (ansiedad, depresión, dificultades para aceptar situaciones vitales) y de relación (falta de habilidades sociales, bullying…) de cada niño/a.
La evaluación será desde el ámbito:
– Psicológico: Para evaluar las dificultades conductuales, emocionales y/o de relación. Comprenderá también entrevistas con los niños, familia y escuela en el caso de ser necesario.
– Neuropsicológico: Evaluación de las funciones cognitivas por sospecha de posibles dificultades tanto en la escuela como en casa para poder elaborar un plan de intervención y ayuda para cada niño, así como elaborar un diagnóstico de las dificultades de aprendizaje (Disléxia, TANV, etc) o de trastornos del desarrollo (TDA/H) compatibles.
En base a los resultados objetivados en la evaluación (psicológica o neuropsicológica), y según el tipo de dificultad, elaboraremos un plan de acción individualizado que puede ser:
- Psicoterapia (individual y/o familiar)
- Reeducació psicopedagògica
- Rehabilitación cognitiva
Cualquiera de las tres intervenciones podrá ser combinada en el caso de ser necesario.
¿En qué aspectos intervenimos?
- Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/H)
- Trastorno de aprendizaje (dificultades en lectoescritura y competencia matemática)
- Trastornos de la comunicación (del lenguaje, fonológico, fluidez y comunicación social.)
- Trastornos del desarrollo de la coordinación y tics
- Trastornos de aprendizaje no verbal (TANV)
- Trastornos del espectro autista (TEA)
- Altas capacidades intelectuales
- otras dificultades evolutivas o de aprendizaje
- Ansiedad y depresión
- Procesos adaptativos (separación, duelos, y otras dificultades familiares o sociales)
- Trastornos somáticos (enuresis, encopresis y cefaleas, entre otras)
- Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta
- Dificultades de adaptación transcultural y adopciones
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Estrés posttraumático
- Trastornos del sueño y la vigília
- Consumo de substancias (adicciones)
- Trastornos de la personalidad
- Trastornos sexuales y de identidad
Otros servicios
- Talleres para desarrollar y potenciar la capacidad cognitiva.
- Sala de estudios tutorizada
- Clases particulares individuales
- Técnicas de estudio
- Psicodrama y talleres de habilidades sociales
- Talleres de desarrollo de las competencias emocionales
- Escuela de padres, madres y profesionales de la educación
- Plan de asesoramiento y orientación, con pautas adaptadas a las necesidades de cada niño o joven, dirigido en el ámbito escolar y/o familiar (se incluirá informe de la evaluación bajo demanda)